VSEC

VSEC
Mostrando entradas con la etiqueta Progressive Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Progressive Rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de julio de 2015

Tygre - Come astillas

http://lolabits.es/Music_Drugs.Mx/Documentos/VSEC+MUSIC/Tygre+-+Come+Astillas+*5b2015+-+VSEC*5d,37890715.rar(archive)

Artista: Tygre
Año: 2015
Genre: Hard Rock | Garage Punk 
Hometown: DF, México


Social:
Facebook · Twitter
Music:
Soundcloud




Una de las sorpresas que me llevé estos últimos meses fue el escuchar al magnífico álbum debut de Tygre, una propuesta proveniente de las ponzoñosas tierras del DF.
Estos morros llegan con la intención de romper jetas y reventar audífonos para lograr su cometido; hace poco estrenaron su primer EP 'Come Astillas', un trabajo lleno de poder, euforia y desenfreno que a pesar de contar con tan solo 6 temas es suficiente para prender a quién sea.

Con su primer sencillo Come Astillas dan una muestra de su contundencia, dejándonos una fragancia de ese noise adictivo y constante; pasan los minutos y nos encariñamos con su esencia punk, y sentimos las ganas de aventarnos un buen slam.Para nuestra suerte al fin logramos escuchar por completo el disco.

Al comienzo de este EP rozamos con los estruendos de las guitarras garage y una mezcla de distorsiones, luego de esa bienvenida empieza el desmadre. Los primeros temas contienen la misma dosis de adrenalina y el ruido rápidamente se diluye en nuestras venas, la bataca hace su trabajo y nos arremete con ritmos rápidos y agresivos quizás hasta te animes a romper cualquier cosa a tu paso. Y para complementar toda esa furia el vocalista escupe una líricas punzo-cortantes justo para poner a full nuestras bocinas y molestar al vecino. Prácticamente el hardcore-punk se apodera del disco, sin embargo, hay ciertos rasgos hacia los ritmos latinos y por supuesto el lado progresivo de la banda ronda sigilosamente.

Si se atreven a dar un paseo por este álbum prepárense para ser bombardeados por disonancias, gritos y mucho rabia. 
A nosotros todavía nos retumban esos riffs en la cabeza.
Sin duda, nuestra recomendación sería que vayan a ver en vivo a la banda pues hemos escuchado por ahí que se la rifan, y lo bien que se desenvuelven los tres tristes tigres en el escenario.


Estamos seguros que al final quedaras pidiendo más a gritos.
Escúchenlos en Soundcloud.


por: Karloz Zilenz

sábado, 27 de junio de 2015

Underground Communication Centre - Haikai EP

https://mega.nz/#!NpgHiIxC!c8iu-wPh2MXO6kwpzAQd8vQotB78_O9j32pGH7WMzik

Artista: Underground Communication Centre
Año: 2014
Genre: Post-Rock | Hardcore | Progressive Rock | Instrumental
Hometown: Pachuca, México

Social:
Facebook · Twitter
Music:
Bandcamp
    



Cuando indagamos en el panorama musical muchas veces se busca en los mismos sitios, como el DF, Guadalajara, Monterrey y un etcétera que queda corto y nos remite nuevamente a esos sitios olvidando todos los demás estados. Hay ciudades en donde se concentran propuestas locales de calidad, ahora por ejemplo sólo basta buscar en lugares como Baja California, Chihuahua, Querétaro o Puebla, para darnos cuenta que las buenas propuestas están ahí, esperando. Mientras le demos una oportunidad a todas las regiones podremos comprender la diversidad existente.

Para exponer lo dicho anteriormente: nos dirigimos al estado de Hidalgo, en la ciudad de Pachuca. Nos encontramos allí con Underground Communication Centre, una propuesta integrada por Alan Macías, Mariano Vera, Rubén Saucedo y Omar Nava. Ellos llevan tiempo tocando en la ciudad presentándose en muchos de los escenarios locales, aunque ninguno de los integrantes tuvo una formación musical profesional emprendieron el camino de todas formas y se aventaron a crear las primeras composiciones y lanzar su primer material. Su sonido está basado en distintas influencias y busca resaltar el poder de la música instrumental para dar lugar a un sonido único o poco convencional. Hasta el momento la banda ya cuenta con 3 discos y durante estos años han ido mejorando en cada entrega.

En junio del año pasado lanzaron su EP Haikaidentro de este pequeño release nos revelan la fuerza de la banda, su ejecución y la forma en la que se desenvuelven en conjunto.
Este disco se navega entre los géneros Post-Rock, Hardcore y Rock Progresivo, creando un ambiente ostentoso y grueso para los oídos más exigentes. Los cambios constantes de ritmos hacen que su trabajo evite caer en la monotonía que a veces llega a ser característica de algunas agrupaciones post-rockeras.

Mientras más tiempo puedan dedicarle a este EP más cosas podrán descubrir, y al final del día esta propuesta será del agrado de muchos.

CLICK PARA ESCUCHAR Y COMPRAR:


por: Karloz Zilenz

_

jueves, 23 de abril de 2015

The Retrovision: Una Dosis de Hard Rock Con Sabor a Retro


|   Facebook   |   Twitter   |   Soundcloud  

Uno de los géneros que menos me llaman la atención es el rock progresivo y el hardcore, quizás porque nunca me acostumbre a sus lineamientos o simplemente por la falta de buenos exponentes, últimamente me han llegado propuestas y me han recomendado muchas otras de distintas partes de la república provocando un cambio en mi punto de vista pues en verdad cuando exploras en los lados under hayas buenas cosas.

Una de las recomendaciones que me hicieron llegar fue la de The Retrovision, una banda del estado de México integrada por: Hector Duty, Miguel Arion, Marco Retro, Jorge Olsen y Noah quienes apenas andan trazando su camino musical de una manera pausada pero tratando de brindar a sus escuchas un trabajo conciso y mejor logrado.

Su sonido está fundado sobre las bases del rock & roll, elementos de hard rock y un aderezo del rock progresivo, hasta podemos notar una tendencia hacia un estilo vintage acercándonos a ese ambiente retro que se vivía en las épocas de antaño.

Algunos de los temas forman parte de su primer demo llamado quinto, ahi podemos notar como se desenvuelve el grupo y la fuerza que manejan en ciertas partes, eso sí faltan detalles por afinar y aspectos que mejorar pero tenemos la certeza de que seguirán creciendo poco a poco.

Actualmente la banda se encuentra trabajando en su primer LP el cual se titulará "Venus" este albergará por lo menos 10 tracks, todo esta siendo grabado de forma independiente y estos chavos se están tomando el tiempo de hacer la mejor elección y brindarles un material bien hecho, mientras tanto los invito a echarle un vistazo a su trabajo y descargar sus rolas.

viernes, 13 de marzo de 2015

Beirah - Cuatro Vientos

Cuatro Vientos



Año: 2015

Genre: Post-Rock / Math-Rock / Instrumental / Progressive Rock

Pais: Tijuana, México


Facebook      


Bandcamp       ► Soundcloud



Aunque he andado un poco desactualizado en este gran genero que es el Post-Rock no se me olvida que es la especialidad del blog y tenemos un gran afecto pues fue lo primero que puso en el mapa a este medio donde tratamos de exponer nuevas propuestas.

Y hablando de buenos exponentes hoy apostamos por esta gran banda de norte del país que recientemente subieron su disco debut a su Bandcamp donde actualmente esta en descarga gratuita.

Apenas entrando el año me entere de ellos, la banda se constituye de cuatro integrantes y para la creación de este release tuvieron la participación de algunos músicos invitados dando a lugar a un conjunto de sonidos complejos y variados, una vez que te aventuras al disco indudablemente sentirás la calidez de los temas, desde el inicio te enganchan las guitarras y la potente batería, después de un rato empiezas a sumergirte en los eficaces trazos que maneja la banda pasando sin problemas de un lado a otro los diferentes riffs encaminados al math-rock sin dejar de lado la búsqueda de algo propio y único.

Hay etapas donde los momentos son más tranquilos pero inclusive en estas etapas podemos notar la destreza en los instrumentos y en algunos partes estos terminan sorprendiéndonos ya sea por los constantes cambios de ritmos o por esas alegres notas las cuales duran lo suficiente para mantenernos en sintonía sin la necesidad de alargar o exagerar los distintos caminos en cada tema.

El resultado de mucho esfuerzo da a lugar a trabajos como este, un disco altamente recomendable para todos así que no esperen más para disfrutar de estos gratos sonidos y no olviden compartir por todos lados esta gran propuesta nacional.


►►► Free Download by Bandcamp: http://goo.gl/ux9XKo ◄◄◄


jueves, 29 de enero de 2015

Mohave - Noctílope

Noctílope



Año: 2014

Genre: Progressive Rock / Folk / Alternativo / Funk / Jazz / Instrumental

País: DF, México


Facebook      ► Twitter


Bandcamp     



Otra de esas buenas propuestas que nos llegó directo a nuestra fanpage es esta banda del DF, México, agradecemos a Carlos Camargo guitarrista de la banda por hacernos llegar el material el cual apenas vio la luz en diciembre del año pasado.

La banda se conforma por: Carlos Camargo (Guitarra), Fernando Aldama (Bateria), Alejandro Villalba (Bajo) y David Galindo (Guitarra), estos 4 chavos nos hacen entrega de un disco potente y enérgico, plagado de guitarrazos y riffs acelerados que pueden alterar tus oídos, el disco se podría dividir en dos partes, una en donde se desprenden momentos agresivos y melódicos, la segunda parte tienen más experimentaciones y es en donde los integrantes toman varios riesgos, muchos de ellos terminan en un acierto.

Por otro lado en ciertas partes del disco se siente un declive, se desvía un poco la idea y me hubiera gustado que el disco contará con 9 o 10 temas en vez del total de 13, pero no me malentiendan esto lo digo pues aquellos que no estén acostumbrados al género les parecerá algo pesado oír todo de una vez, inclusive si te das el tiempo necesario podrás hallar grandes piezas.

De lo más destacado en el álbum es la inclusión del violín en las canciones; “Nunca” y “Lágrimas de Cocodrilo” donde colabora Chantal Pastén en la voz y Ángela Aldama en el Violín, además de “Karma" son las 2 únicas canciones que incluyen voz, también se hace notoria la influencia de ritmos latinos en “Ojiva” donde las guitarras se vuelven más cálidas y para cerrar el disco nos aguarda “Samo Cabeza Prismada” una rola de nos mas de 25 minutos hasta el momento el tema más difícil de catalogar.

Ningún seguidor del Rock Progresivo debería perderse esto en general es muy recomendable para cualquier audiófilo y por si fuera poco el disco es gratis asi que deperdido paguen con un like al face de la banda.


►►► Free Download by Bandcamp: http://goo.gl/FsI5Ej ◄◄◄

miércoles, 28 de enero de 2015

Dorotheo - Dorotheo

Dorotheo



Año: 2013

Genre: Shoegaze / Progressive Rock / Psychedelic / Experimental

Pais: Guadalajara, México


Facebook      ► Twitter


Bandcamp      ► Soundcloud



Esta banda llego por recomendación de Stephen Rodríguez uno de nuestros seguidores que nos hizo el favor de rolarnos el material, un agradecimiento muy grande para el.

Directo desde Guadalajara este grupo llega para deleitarnos con un disco muy bien armando, actualmente este es su primer material de larga duración, el release salió en el 2013 y al parecer es otro de esos secretos que nos aguarda ese bello estado, la banda se conforma por: Anton, Benjamín Z, Otto y Vicco quienes se dan la libertad de mostrarnos lo maleable que puede ser el rock progresivo y mantener a los más austeros satisfechos en el disco.

Lo primero que alcanzas a notar cuando te adentras al LP es la singular voz de Anton quizás de esas voces que no son muy comunes en estos días pero que tienen algo especial, en todo caso no juzguen a la primera, traten de desentrelazar poco a poco los temas que a su vez vienen cantados en ingles-español letras que hablan de muchas cosas y la sinceridad en cada una es notable.

Ya en la cuestión sonora definir el estilo de la banda queda corto con las etiquetas, puesto que no solo se encapsulan en un solo terreno y para prueba podemos encontrar desde panderos, tambores y sonajas hasta la utilización de instrumentos prehispánicos como el Teponaztli y el Silbato de la Muerte (si así se llama), todo esa diversidad sonidos hacen de esta propuesta una de las más interesantes a seguir, lamentablemente aun no es muy conocido pero pueden ser los primeros en hacerse fans de ellos.

Como último dato según su fanpage el vocalista ya no es parte del grupo ya que se esta enfocando a un proyecto personal,  para los que pregunten aún sigue siendo una incógnita el nombre y la identidad de la mujer que sale en la portada,  creo que lo más cercano que podrán saber es que pueda tratarse de una chica Rusa que los acompañó por una gira en USA pero solo es una teoría, mejor chequen su musica eso si es verdad.

►►►  Buy by Bandcamphttp://goo.gl/gDJGG2 ◄◄◄ 

miércoles, 7 de enero de 2015

Sierra León - El Otro Lado

El Otro Lado 



Año: 2014

Genre: Progressive Rock / Alternativo / Synth-Rock / Nu Jazz / Experimental

País: México


Facebook     ► Twitter


Bandcamp    ► Soundcloud


De los mejores trabajos que escuche el año pasado fue este y lamentablemente a pesar de que este material estuvo muy bien hecho pasó desapercibido por blogs y la prensa especializada pues casi nadie hablo de el y quedo resagado por ahí en el mar del internet como uno de eso discos infravalorados por todos.

Sierra León es una banda del estado de Tepic, Nayarit que nacio alla por el año del 2009 y que ahora esta constituido por 5 integrantes que se ven influenciados por el mundo del rock progresivo y otros géneros que van de la mano, esa diversidad de influencias se ve impregnada en su música llena de momentos eufóricos y agresivos tratando de llevar un mundo vasto de experimentaciones y saliendo de lo convencional al fusionar diferentes estilos.

Este disco marca un punto de un antes y un después para la banda, el release fue concebido de una manera muy distinta tiene 2 lados el primero Lado A consta de versiones acústicas que marcan las nuevas experiencias adquiridas de sus andares por la capital, esto provoca que la piel de las canciones están más cercanos a los ritmos latinos y el folklor mexicano creando una mezcla muy grata para los que buscan algo distinto y original.

Ya en la parte del Lado B vamos a encontrar temas con una tendencia más electrónica, estos son remixes de rolas de su anterior trabajo Broken Arquetypos, básicamente esta parte muestra un lado de la banda que fue pilar desde el comienzo, una parte de fundamental pues sus primeras composiciones se basaban en un camino mas electrónico.

Esperemos que este año le vaya mucho mejor a la banda pues traen un mood muy chido, asi como este material que expone polos opuestos y aun así logran una cohesión interesante, por otra parte esta de mas decirles que me entere de ellos por recomendaciones de bandas como Austin TV y The Polar Dream y si eso no los hace escuchar este disco no se que lo haga.

El material esta bara solo cuesta $50 pesos en su bandcamp y ustedes pueden escoger el lado que mas les agrade, asi que no olviden apoyar a la banda y recomendarla por todos lados.

►►►  Buy by Itunes: http://goo.gl/usle8D ◄◄◄  

►►►  Buy by Bandcamp Lado A: http://goo.gl/4VrN3Q  ◄◄◄ 

►►►  Buy by Bandcamp Lado B: http://goo.gl/JJ8vSm  ◄◄◄ 


viernes, 28 de noviembre de 2014

URSS Bajo El Árbol - Líneas Mentales EP + Demo [Resubido]

 Líneas Mentales EP



Año: 2010

Genre: Progressive Rock / Psychedelic / Alternativo / Jazz / Krautrock

Pais: México


Facebook     ► Twitter

Soundcloud     ► Bandcamp


Lineas Mentales DEMO
Bueno a peticion les vuelvo a subir este disco de Urss Bajo El Arbol, primer material de la banda la cual se encuentra en lineas del rock experimental, progresive rock y alguna que otra tendencia de la cultura hindú, la cual es notoria desde el arte de sus discos hasta el logo de la banda. Personalmente no suelo escuchar este tipo de musica pero se cuando un grupo tiene talento y estos chavos sin duda tiene algo muy bueno, este EP marca el comienzo de todo ya que se vino una buena racha para ellos y pues lograron sacar tiempo después su primer LP.
Si ustedes son de los que aun no han escuchado nada de ellos, aun no es tarde, Por cierto si buscas la Version DEMO de este EP solo dale Click a la imagen -----> -----> -----> ----->

 

 

© 2015 LMS. Todos los derechos reservados. Design by Oiramn