VSEC

VSEC
Mostrando entradas con la etiqueta Ambient. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambient. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

Francisco Martinez - Nos Han Dado La Tierra

https://mega.co.nz/#!d9A0WTTZ!0BADh7tbqXd765IwLd590wvh-CxI7HRI1jmXYMBxuTU


Año: 2014

Genre: Soft-Rock / Alternativo / Experimental / Folktronic / Ambient

Pais: México


Facebook        |       

Soundcloud     |         Soundcloud 2



Francisco Martínez está dentro de los músicos que más admiro en la escena nacional, desde sus inicios con Neon Walrus al lado de Bufi, después con su proyecto personal conocido simplemente como Martínez sacando 2 EPs y hasta su estancia con Centavrvs, sea cual sea su faceta siempre ha demostrado su facilidad para adaptarse a sus distintos proyectos, tomar el camino largo en vez de los atajos y arriesgarse saliendo fuera de lo que usualmente vemos.

Su más reciente producción de cierta manera está influenciada por sus andares con Centavrvs y de forma indirecta está presente en cada uno de los temas que conforman este trabajo con un sabor tropical, los rasgos del folclor tienen un tinte mexicano pero se extienden a los sonidos esparcidos por toda latinoamérica en especial hay partes donde se destacan los ritmos hawaianos.

En toda esta travesía nos damos cuenta de otro aspecto y son esas raíces hacia lo experimental debido a ello el ambient, noise y hasta el reggae se dan paseo en toda la habitación, en la carrera de este músico ha sido parte fundamental el poder explorar los sonidos adentrarse a ellos degustarlos y ejecutarlos de todas las formas posibles, de manera intrínseca es algo que Paco tiene en su poder y una de las mejores cartas en su juego por eso no es raro que este LP estuviera nominado entre los mejores discos experimentales de los premios IMAS.

La verdad es difícil poder describirles de un tajo todo los ingredientes de este festín habrá que tomarse el tiempo para comprender su bella estructura mirar desde diferentes ángulos cada una de sus vértebras y así conectarte por ti mismo con este release.


jueves, 30 de abril de 2015

Juan Agape - Resureccion

https://mega.co.nz/#!JoI3CKCB!w_k5fD0OnLlHoMwu2DPAZVMYoi3C2KWVXUexyMPDS0k



Año: 2014

Genre: Psychedelic / Noise / Folk / Alternativo / Ambient

Hometown: México

Twitter              |

Soundcloud      |        Last.Fm



Este es un pequeño disco que me encontre por la red y dudo mucho que realmente sea un trabajo oficial pero lo exponemos aquí para que puedan darle una checada y ver cómo ha evolucionado Juan Pereda, desde su estancia con Porter luego su proyecto personal con Juan Son, posteriormente con otro proyecto llamado AEIOU y este último como Juan Ágape en donde cambia radicalmente todo lo que venía estado haciendo.
 
Fue una grata sorpresa saber su regreso con Porter al menos hasta ese momento todo iba bien y para los fans fue genial ver ese reencuentro pero pronto llegaría otra noticia donde Juan anunciaba de nuevo su salida esta vez de manera definitiva, la banda por supuesto seguiría con el proyecto y junto con su nuevo vocalista David Velasco dio lugar a uno de los mejores disco del 2014; Moctezuma, por otro lado Juan decidió pasarse a un lado de meditación alejado del mundo hasta desaparecer por ahí como cualquier mortal.
 
Tiempo después con el nuevo seudónimo como Juan Agape suelta algunos tracks en su soundcloud, muchos de ellos parecen ser demos y maquetas y se puede ver la diversidad existente en cada uno de ellos, es cierto también que muchos de los seguidores detestaron ese nuevo mood y otros se dieron cuenta de los nuevos senderos manejados por el artista, en esa cuestión cada quien tendrá su postura.

Siempre he considerado que todo músico debe explayarse en diferentes terrenos y no solo seguir la corriente, es decir seguir sus propias ideas y dejar en segundo plano lo establecido, en esta nueva etapa Juan deja atrás sus alteregos en cada tema se nota la influencia de los sonidos espaciales, elementos propios del ambient, folk e inclusive hasta hallamos una vena tropical y minimalista, todo esto aderezado con ese mundo reflexivo del lado espiritual, esto último nos indica sobre sus ideologías y su decisión de meterse de lleno a un punto de introspección y raciocinio

No sabemos si algún dia Juan decide borrar cualquier rastro suyo y permanecer siempre en el olvido o si estará trabajando en algún proyecto nuevo pero de lo que sí estamos seguros es que el seguirá creando música desde cualquier lugar en donde se encuentre.


martes, 21 de abril de 2015

The Illusion Of Free Will - The Explorer EP



Año: 2014

Genre: Post-Rock / Instrumental / Ambient

Pais: Monterrey, México


Facebook        |        Twitter

Bandcamp       |        Soundcloud




Estos ultimas semanas he andado muy atareado se ha juntado muchas y entre tantas obligaciones uno fácilmente puede perder la cabeza y personalmente me ha pasado muy seguido por suerte siempre existe una vía de escape para muchos puede ser los deportes, el arte, alguna disciplina o inclusive los videojuegos pero nada se compara a la sensación de escuchar música y ser parte de ella.

Este reciente fin de semana para hacer entretenidos mis deberes puse de fondo algo de post-rock esta vez me adentre a las propuestas de mi ciudad y de las más destacadas hubo un pequeño trabajo que logró llamar mi atención se trata de de un proyecto personal a cargo de Ricardo Vela un guitarrista en busca de la perfecta banda sonora de su vida y como él mismo nos describe mientras viaja a distintos lugares va descubriendo sonidos dulces y caóticos representando algún recuerdo, escenas donde uno elige que desea sentir...

Este pequeño EP nos invita a explorar nuestro interior, ir en busca de un recuerdo o un pensamiento efímero que tal vez creíamos olvidado, dentro de esa introspección es inevitable disipar los sentimientos encontrados, a veces hace bien al alma despejarse de el caos existencial y como no tenemos un gurú que nos guíe en esta travesía el acompañamiento sonoro se vuelve indispensable, si ustedes dejan que este release se convierta en su chamán podrán encontrar un punto de inspiración y así recorrer esos lugares insólitos.

Espero que puedan disfrutar tanto como su servidor de este trabajo, les aseguro que pasaran un buen rato y hasta querrán darle play muchas veces mas, pueden bajar de manera gratuita el EP asi que caiganle chavos.


lunes, 13 de abril de 2015

Cuando la Lluvia Cae - Demo

Demo


Año: 2013

Genre: Math-Rock / Post-Rock / Instrumental / Ambient

País: Tabasco, México

Facebook        |

Bandcamp       |        Soundcloud




Desde la ciudad de Villahermosa les presento esta nueva propuesta a cargo de Luis Andrés quien desde hace algunos años ha estado trabajando en solitario tratando de perfeccionar su trabajo, actualmente esta preparando un nuevo disco pero mientras tanto ustedes pueden darse un toque con este pequeño release que contiene demos y maquetas donde el artista expone diferentes formas y texturas sonoras.
 
Debido a que este trabajo se trata de exponer los dintintos pasajes realizados en diferentes etapas a travez del tiempo cuando avanza el release no hay una transición uniforme esto quiere decir que de un momento a otro pasaras de los tonos alegres a los nostálgicos de ahi a los  tranquilos y hasta los mas dinámicos, las canciones son digeribles desde el principio pues tienen una esencia vivaz; guitarras que nos dan una cara alegre, baterías y teclados tienen un sentimiento cálido y alguna que otra experimentación por parte de Luis, a decir verdad aun habiendo momentos de nostalgia donde los sonidos ambientales se hacen presentes y los trazos se vuelven pacíficos uno puede sentir de la misma manera esa calma y sintonía con cada tema.
 
Los nombres de las rolas también son un gran detalle combinado junto a los sonidos este nos llena de motivación nos incita a la alegría y de alguna forma nos invade de valor, la duración de este material es algo corto pero cumple su cometido, hacerte pasar un rato agradable, un pequeño escape de la realidad, un respiro de esta gran ciudad... las canciones oscilan entre los 2 o 4 minutos y fácilmente podrían quedarse en tu mente asi que no esperen a que la lluvia caiga para adentrarse a este pequeño material.

Como dije al comienzo este solo es una muestra de lo que ha venido realizando este dude, aun le falta camino por recorrer, cosas que trabajar, experiencias que adquirir entre otras tantas cosas pero es bueno saber que el post-rock sigue siendo preferido por algunas mentes y es un gusto mucho mayor saber que provienen de aguas nacionales.

►►► Buy by Bandcamp: http://goo.gl/LUjWku ◄◄◄  

jueves, 15 de enero de 2015

Matilda Manzana – Conjuntos Cartográficos

Conjuntos Cartográficos



Año: 2013

Genre: Synth-Folk / Tropigaze / Dreampop / Ambient

Pais: México


Facebook     ► Tumblr


Bandcamp     ► Soundcloud



Si se guiaron por el nombre y piensan que Matilda Manzana es una chica pues lamento decirles que no es así, en realidad es el proyecto personal de Oscar Rodríguez y compañía, el nombre se debe a un bosque fantasma y la influencia de la naturaleza se ve reflejada en su música.

El bosque, la lluvia, los animales, el viento se conjugan para reencarnar en este ente, un viaje sonoro que te hará sentir un rió por dentro, Oscar es proveniente de Mexico D.F. el empezó partiendo de la idea de crear pequeñas atmósferas las cuales se valen de instrumentos acústicos, reminiscencias de su entorno, detalles electrónicos, ecos y suspiros.

Este álbum muestra la madurez que se acumulo después de haber sacado algunos EPs, se ven trazos mas limpios en cuanto a composición, la producción fue hecha de forma independiente por lo que es una muestra que sin tanto dinero se puede sacar un gran material incluso si la creación viene del mas humilde cuarto.

Las canciones como dije en un principio están influenciadas por lo natural y lo orgánico, las letras si bien hablan de algo real muchas de ellas se dejan llevar por la imaginación y la fantasía,  la voz de Oscar impregna un efecto fantasmal haciendo un juego perfecto con las melodías.

Sin duda hay que seguir la pista a este tipo de proyectos que no son tan conocidos pero siempre tendrán algo entre manos, el disco es completamente gratuito, diriganse a donde dice Buy Now luego pongan $0 (si tienen PayPal pueden pagar lo que ustedes deseen)  dejen su correo para que les llegue la liga de la descarga y listo.



miércoles, 14 de enero de 2015

Jon Hopkins – Immunity

Immunity



Año: 2013

Genre: IDM / Ambient / Donwtempo / Experimental / Techno / Tech House

Pais: Inglaterra


Facebook     ► Twitter


Soundcloud



El hombre detrás de este proyecto es Jonathan Julian, un productor Inglés quien después de iniciar su carrera tocando el teclado para Imogen Heap, también ha producido o contribuido a los álbumes de Brian Eno, Coldplay, David Holmes, entre otros grandes artistas.

Una de los primeros trabajos que atrajo la mirada hacia Hopkins, fue cuando compuso la banda sonora de la película Monsters (2010), que fue nominado para un Premio Ivor Novello a la Mejor Banda Sonora Original. Su tercer álbum en solitario “Insides” alcanzó no. 15 en la Tabla de Dance / Electronic Album en 2009.

Pero a pesar de la calidad de sus trabajos siempre existía esa sombra que le dejó haber trabajado mano a mano con Massive Attack o Brian Eno, hechos que le valian el calificativo de aprendiz de estos y no es hasta que sale su álbum “Immunity” (que salió el año pasado) que empieza a ser reconocido por sus propios méritos y con gran razón este disco es el que mayor repercusión le ha dado al productor.

Hopkins nos entrega en el disco un total de 8 cortes, sin caer en un tech house repetitivo y sin personalidad como el montón de artistas que rondan la escena, la elegancia que maneja este producer le permite explorar ciertos sonidos propios de la IDM, grandes ritmos de percusión, pero también en la última instancia se deja llevar por el Ambient y las composiciones minimalistas, sabemos que en estos terrenos no es facil despuntar sobre todo con el camino que han dejado los grandes en este género como: Aphex Twin, Amon Tobin, Boards Of Canada entre otros.

No por nada este fue uno de los mejores discos del 2013 asi que no duden en bajarse esta joya de techno lisérgico.


miércoles, 16 de julio de 2014

Fonobisa - 12:68


Fonobisa -12:68


Genre: Electronic / Experimental / Ambient / Downtempo 

Año: 2013


Pais: México


Facebook  /  Twitter


Bandcamp  / Soundcloud





Uno de los productores mexicanos mas interesantes que han salido de estos lares sin duda viene siendo Édgar Mota quien ha estado trabajando desde hace un rato, el también tiene otro proyecto llamado Collateral Soundtrack con el cual ha sacado varios EPs, ademas el trabajo a lado del tapatío Carlos Pesina con Los Amparito un proyecto de IDM con tintes latinos.

El año pasado le fue muy bien a este chavo sacando este EP presentado en forma de Mixtape que contiene 7 tracks en donde se destacan las colaboraciones que tiene con Matilda Manzana, Pájaro Sin Alas, Onenina y Marinero ya que le proporcionan voz a los temas y ademas se conjugan perfectamente en los casi 22 minutos que dura este release.

Sin duda si se habla de electrónica experimental este productor debe ser uno de los referentes pues ya sea con este o su otro proyecto pinta muy bien el panorama musical que muchas veces nosotros mismos nos quejamos de que en México no hay nada bueno, pero si uno busca se encuentra joyas como las que les presento, aquí los paisajes sonoros tienen mucha fluidez lo cual hace que aunque no seas fan de este tipo de música quizás llegue a atraparte de alguna forma.

jueves, 3 de julio de 2014

Vic Balcazar - Kolors


Kolors 


Genre: Ambient / Post-Rock / Instrumental

Año: 2013

Pais: México






Vic Balcazar esta a cargo de darle vida a este proyecto en solitario el cual es nuevo y el año pasado dio a conocer su primer material de forma oficial pues antes de eso ya tenia algunas canciones en su souncloud.

El EP fue grabado y producido desde su casa, en cada tema podrás escuchar desde el piano, guitarra, samples, ruidos, loops, y mas pianos pues son el protagonista principal del release, tambien puedes encontrar un mood ambiental en el disco que te lleva a pensar en los días nublados (justo como la portada nos presenta) en momentos me hizo recordar a The Polar Dream haciendo que puedas imaginar muchos paisajes y al final te deja con un buen sabor de boca, 

Como el mismo Balcazar nos dice en su descripción "Esta música es creada para que la disfrutes y pases un buen momento e imagines"

¡¡¡ Así que a imaginar se a dicho !!!!!

lunes, 2 de junio de 2014

DJ Okawari - Kaleidoscope



DJ Okawari - Kaleidoscope



Genero: Nu Jazz / Ambient / R&B / Trip-Hop / Alternativo

Año: 2011

Pais: Japon






Ahora que empezare a colaborar por aquí les dejare algo que seguramente los llenara de buena vibra , siempre he pensado que nosotros no encontramos a la música sino que la música nos encuentra a nosotros, hace poco me tope con este disco que sin andarlo buscando llego a mis oídos y me dejo en un viaje introspectivo hacia los viejos recuerdos, en ese momento solo me dedique a escuchar.

DJ Okawari es la mente detrás de todo esto, Kaleidoscope es el tercer trabajo de este Japones y como es de esperarse todo el disco es una joya, aquí se combina muy bien géneros como el Ambient, Trip-Hop, Nu Jazz y R&B que dan un toque perfecto de calma y ritmo a todo el álbum, ademas las canciones son muy digeribles así que las puedes escuchar en todo momento o simplemente cuando necesites una vía de escape de la realidad este es el sountrack perfecto.

 

© 2015 LMS. Todos los derechos reservados. Design by Oiramn