VSEC

VSEC
Mostrando entradas con la etiqueta Downtempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Downtempo. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

Nadastrom - Nadastrom

Nadastrom 


Año: 2015

Genre: Nu Disco / Techno / House / Dance / Downtempo

Pais: Washington DC, USA

Facebook        |        Twitter

Bandcamp       |        Soundcloud




En el mundo musical uno no puede estar seguro de lo que pueda llegar a suceder cuando ya llevas tiempo escuchando historias, conociendo anécdotas, compartiendo realidades y demás cosas aprendes que este mundo es muy volátil y en general todo puede cambiar de un momento a otro, así como cuando una banda se separa, cuando se cancela alguna tocada o cuando hay un cambio de ideas y tu artista favorito salta de un género a otro; esto último puede provocar repercusiones favorables pero también críticas de todo tipo y siendo sinceros muchas de las veces las metamorfosis más que necesarias son inevitables.

La propuesta que les presento nos da una idea de cómo los cambios pueden ser favorables, Nadastrom se conforma por las mentes de Dave Nada & Matt Nordstrom, seguramente no hará falta decirles de donde proviene el nombre de este proyecto, ellos empezaron su carrera musical llevando en sus sets mezclas hechas para la pista de baile donde el dubstep se hacía notar y sobre todo ese género nuevo al que muchos Djs y productores quisieron abordarlo y al final muchos desertaron; hablo del moombahton un estilo musical el cual surge con la combinaciones de los tiempos del reggaeton, el techno así como el dubstep, al principio este dúo se abrió camino con sus mezclas divertidas y bailables pero por alguna razón decidieron orientar sus pasos a ritmos sobrios apegandose al techno-house olvidando un poco sus raíces y rayando en nuevos terrenos.
Tiempo después se unen a la netlabel Friends of Friends un sello especializado en el géneros como el chillwave, downtempo, glitch, ambient y mucha música extraña cruzando lo experimental, en este punto sabíamos hacia dónde se dirigia el proyecto.

Hace poco liberaron su álbum debut donde es evidente las nuevas tendencias de estos Djs, en este disco notamos como se desplayan elementos minimalescos, mezclas limpias y directas, temas llenos de colores y sabores para todos los gustos, en ciertos momentos me recordaron a algunos productores de la escena nacional como Bufi, La Royale o Juan Soto quienes saben administrar buenas dosis de house.

Quizás por eso le agarre cariño a este trabajo, a lo mejor no solo por el hecho de encontrar similitudes sino también por la forma en que te atrapan los temas mientras avanza te va suministrando un delirio especial, al principio todo es muy movido y alegre luego entras en un estado estático, en esa parte del disco las bases se tornan lentas preparándote para lo último pues cuando llega el final de este trabajo vuelve ese ambiente agradable incitando a reproducir de nuevo todo.

Salvo algunos temas que me parecen de relleno en general este LP es bueno, es ideal para los que indagan en el mundo de la electrónica y quieren conocer algo distinto de lo que rodea los grandes escenarios.
  
►►► Buy by Itunes: http://goo.gl/QZnAxr ◄◄◄

►►► Buy by Bandcamp: http://goo.gl/ZFIHMq ◄◄◄

miércoles, 14 de enero de 2015

Jon Hopkins – Immunity

Immunity



Año: 2013

Genre: IDM / Ambient / Donwtempo / Experimental / Techno / Tech House

Pais: Inglaterra


Facebook     ► Twitter


Soundcloud



El hombre detrás de este proyecto es Jonathan Julian, un productor Inglés quien después de iniciar su carrera tocando el teclado para Imogen Heap, también ha producido o contribuido a los álbumes de Brian Eno, Coldplay, David Holmes, entre otros grandes artistas.

Una de los primeros trabajos que atrajo la mirada hacia Hopkins, fue cuando compuso la banda sonora de la película Monsters (2010), que fue nominado para un Premio Ivor Novello a la Mejor Banda Sonora Original. Su tercer álbum en solitario “Insides” alcanzó no. 15 en la Tabla de Dance / Electronic Album en 2009.

Pero a pesar de la calidad de sus trabajos siempre existía esa sombra que le dejó haber trabajado mano a mano con Massive Attack o Brian Eno, hechos que le valian el calificativo de aprendiz de estos y no es hasta que sale su álbum “Immunity” (que salió el año pasado) que empieza a ser reconocido por sus propios méritos y con gran razón este disco es el que mayor repercusión le ha dado al productor.

Hopkins nos entrega en el disco un total de 8 cortes, sin caer en un tech house repetitivo y sin personalidad como el montón de artistas que rondan la escena, la elegancia que maneja este producer le permite explorar ciertos sonidos propios de la IDM, grandes ritmos de percusión, pero también en la última instancia se deja llevar por el Ambient y las composiciones minimalistas, sabemos que en estos terrenos no es facil despuntar sobre todo con el camino que han dejado los grandes en este género como: Aphex Twin, Amon Tobin, Boards Of Canada entre otros.

No por nada este fue uno de los mejores discos del 2013 asi que no duden en bajarse esta joya de techno lisérgico.


martes, 23 de diciembre de 2014

Bostich + Fussible – Motel Baja

Motel Baja



Año: 2014

Genre: Downtempo / Latin Bass / Funk / Nu Norteño / Regional Mexicano / Experimental

País: México


Facebook     ► Twitter

Soundcloud     ► Soundcloud 2


Para muchos fue una mala noticia saber que estos dos grandes de la música anunciaran el fin de este proyecto, saber que Bostich + Fussible dejarían de lado ese sonido llamado Nortec, finalmente en este mundo todo es efímero y que mejor que ellos se retiren de la mejor manera con un último disco y una última gira, aunque los demás miembros van a seguir con el movimiento quizás llegue un momento en que ellos también se retiren, es entonces cuando se abre una brecha para las nuevas propuestas que podrían ser parte de ese movimiento Post-Nortec y del cual solo les falta ser más conocidas pero bueno después tocara hablar sobre eso.

Ahora regresando al tema debo admitir que Pepe y Ramón hicieron un buen trabajo y nos entregan un disco lleno de genialidades, estos últimos años no pasaron en balde y como era de esperarse el sonido de este dúo se consolido a una forma más madura, me atrevería decir que esto podría ser la cumbre y como disco de despedida cumple su cometido de cerrar el fin de un ciclo pero dejar un gran legado y seguirá por varias generaciones siendo escuchado por mucho, mucho tiempo.

En total hay 11 temas donde se nota una influencia más funk en las canciones y el downtempo se hace presente de forma uniforme y concisa, para que me entiendan es como la combinación ideal de lo mejor de Tijuana Sound Machine y Bulevar 2000, hay fragmentos más tranquilos ideal para para ponernos a pensar así como momentos dinámicos justo para dar el taconazo (o deperdido mover la cabeza) de inicio a fin jamás se aburrirán de este reléase, uno de los mejores disco del año.


►►►  Buy by Itunes: http://goo.gl/tfEq7U ◄◄◄

►►► Buy by Amazon: http://goo.gl/o4cHT5  ◄◄◄

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Slow Magic - How To Run Away


How To Run Away



Genre: Chillwave / Dreampop / IDM / Downtempo / Glitch

Año: 2014

Pais: USA


Facebook       ► Twitter

Soundcloud     ►Bandcamp


Hoy les presento esta joven propuesta el cual no lleva mucho tiempo en la escena pero se propone a ser uno de los mejores exponentes del mundo del Chillwave y Dreampop.
Realmente no les puedo decir mucho del hombre detras de Slow Magic , pues el encargado de esta propuesta lleva una mascara muy llamativa y en las fotos, presentaciones o toquines siempre la trae puesta, además de que en su bio y en la poca información que he recabado solo pude hallar una descripción de el que decia que su música era hecha por un amigo imaginario.
Fuera de la incognita de saber quien esta detras de la mascara lo que si sabemos es que en su musica cualquiera podra encontrar muchos buenos momentos, desde los que te traen cierta nostalgia hasta los que te hacen pensar y llevarte a momentos muy reflexivos, lo que me encanta del Chillwave la forma en que cada artista va creando su propio estilo, a veces suele ser divertida muy enérgica y adictiva a la primera y otras veces suele ser mas denso, mas introspectivo y mas surreal, aquí es donde entre el Dreampop que se lleva de la mano con el genero y que en este disco se hace presente en muchas partes, cada tema incluido en el LP tiene algo "magia" algo que cada uno tendra que descubrir, asi que por gustos cada quien tendra su tema favorito.
How To Run Away es un mundo unico de synths y loops de piano, aderezados de glitch y samples, combinados de una forma audaz que da como resulta un buen disco, si buscan algo chido en cuestion de electronica esto es para ustedes.

lunes, 21 de julio de 2014

Tristeza - A Colores


 Tristeza - A Colores



Genre: Post-Rock / Instrumental / Downtempo / Experimental

Año: 2005

Pais: EUA 





Tristeza viene siendo una banda oriunda de San Diego, California el cual se formo allá por el 97 desde entonces la banda trabajo con su alineación por unos 6 años, luego de eso su guitarrista tuvo que salir y fue entonces que llego Alison Ables con lo cual la banda tuvo un ligero cambio en su sonido.

Después de un tiempo con la alineación nueva empezaron a formar lo que seria un nuevo material el cual les presento aquí, la banda logra  desenvolverse a lo largo de 12 temas donde ademas de la instrumentación clásica de Post-Rock le añaden un teclado y le meten algo de arreglos electrónicos dándole otra cara a su sonido, para crear el disco los integrantes estuvieron por un tiempo en Tijuana aproximadamente al sur disfrutando del la arena y el sol de las playas, la influencia de esto se nota en los temas que están titulados en español y quizás de manera directa o indirecta este álbum tiene cierta inspiración en los paisajes de México.

Se destaca la versatilidad de momentos que puedes llegar a encontrar en el disco, pues hay canciones estructuradas a un estilo mas ambient y otras en la cuales la instrumentación es ideal que desde la primera te atrapa, es un material muy completo, tanto como para oírse de principio a fin y  tenerlo por mucho tiempo en nuestros playlists.

Balabaristas by Tristeza on Grooveshark

miércoles, 16 de julio de 2014

Fonobisa - 12:68


Fonobisa -12:68


Genre: Electronic / Experimental / Ambient / Downtempo 

Año: 2013


Pais: México


Facebook  /  Twitter


Bandcamp  / Soundcloud





Uno de los productores mexicanos mas interesantes que han salido de estos lares sin duda viene siendo Édgar Mota quien ha estado trabajando desde hace un rato, el también tiene otro proyecto llamado Collateral Soundtrack con el cual ha sacado varios EPs, ademas el trabajo a lado del tapatío Carlos Pesina con Los Amparito un proyecto de IDM con tintes latinos.

El año pasado le fue muy bien a este chavo sacando este EP presentado en forma de Mixtape que contiene 7 tracks en donde se destacan las colaboraciones que tiene con Matilda Manzana, Pájaro Sin Alas, Onenina y Marinero ya que le proporcionan voz a los temas y ademas se conjugan perfectamente en los casi 22 minutos que dura este release.

Sin duda si se habla de electrónica experimental este productor debe ser uno de los referentes pues ya sea con este o su otro proyecto pinta muy bien el panorama musical que muchas veces nosotros mismos nos quejamos de que en México no hay nada bueno, pero si uno busca se encuentra joyas como las que les presento, aquí los paisajes sonoros tienen mucha fluidez lo cual hace que aunque no seas fan de este tipo de música quizás llegue a atraparte de alguna forma.

 

© 2015 LMS. Todos los derechos reservados. Design by Oiramn