VSEC

VSEC
Mostrando entradas con la etiqueta Techno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Techno. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de abril de 2015

Nadastrom - Nadastrom

Nadastrom 


Año: 2015

Genre: Nu Disco / Techno / House / Dance / Downtempo

Pais: Washington DC, USA

Facebook        |        Twitter

Bandcamp       |        Soundcloud




En el mundo musical uno no puede estar seguro de lo que pueda llegar a suceder cuando ya llevas tiempo escuchando historias, conociendo anécdotas, compartiendo realidades y demás cosas aprendes que este mundo es muy volátil y en general todo puede cambiar de un momento a otro, así como cuando una banda se separa, cuando se cancela alguna tocada o cuando hay un cambio de ideas y tu artista favorito salta de un género a otro; esto último puede provocar repercusiones favorables pero también críticas de todo tipo y siendo sinceros muchas de las veces las metamorfosis más que necesarias son inevitables.

La propuesta que les presento nos da una idea de cómo los cambios pueden ser favorables, Nadastrom se conforma por las mentes de Dave Nada & Matt Nordstrom, seguramente no hará falta decirles de donde proviene el nombre de este proyecto, ellos empezaron su carrera musical llevando en sus sets mezclas hechas para la pista de baile donde el dubstep se hacía notar y sobre todo ese género nuevo al que muchos Djs y productores quisieron abordarlo y al final muchos desertaron; hablo del moombahton un estilo musical el cual surge con la combinaciones de los tiempos del reggaeton, el techno así como el dubstep, al principio este dúo se abrió camino con sus mezclas divertidas y bailables pero por alguna razón decidieron orientar sus pasos a ritmos sobrios apegandose al techno-house olvidando un poco sus raíces y rayando en nuevos terrenos.
Tiempo después se unen a la netlabel Friends of Friends un sello especializado en el géneros como el chillwave, downtempo, glitch, ambient y mucha música extraña cruzando lo experimental, en este punto sabíamos hacia dónde se dirigia el proyecto.

Hace poco liberaron su álbum debut donde es evidente las nuevas tendencias de estos Djs, en este disco notamos como se desplayan elementos minimalescos, mezclas limpias y directas, temas llenos de colores y sabores para todos los gustos, en ciertos momentos me recordaron a algunos productores de la escena nacional como Bufi, La Royale o Juan Soto quienes saben administrar buenas dosis de house.

Quizás por eso le agarre cariño a este trabajo, a lo mejor no solo por el hecho de encontrar similitudes sino también por la forma en que te atrapan los temas mientras avanza te va suministrando un delirio especial, al principio todo es muy movido y alegre luego entras en un estado estático, en esa parte del disco las bases se tornan lentas preparándote para lo último pues cuando llega el final de este trabajo vuelve ese ambiente agradable incitando a reproducir de nuevo todo.

Salvo algunos temas que me parecen de relleno en general este LP es bueno, es ideal para los que indagan en el mundo de la electrónica y quieren conocer algo distinto de lo que rodea los grandes escenarios.
  
►►► Buy by Itunes: http://goo.gl/QZnAxr ◄◄◄

►►► Buy by Bandcamp: http://goo.gl/ZFIHMq ◄◄◄

miércoles, 14 de enero de 2015

Jon Hopkins – Immunity

Immunity



Año: 2013

Genre: IDM / Ambient / Donwtempo / Experimental / Techno / Tech House

Pais: Inglaterra


Facebook     ► Twitter


Soundcloud



El hombre detrás de este proyecto es Jonathan Julian, un productor Inglés quien después de iniciar su carrera tocando el teclado para Imogen Heap, también ha producido o contribuido a los álbumes de Brian Eno, Coldplay, David Holmes, entre otros grandes artistas.

Una de los primeros trabajos que atrajo la mirada hacia Hopkins, fue cuando compuso la banda sonora de la película Monsters (2010), que fue nominado para un Premio Ivor Novello a la Mejor Banda Sonora Original. Su tercer álbum en solitario “Insides” alcanzó no. 15 en la Tabla de Dance / Electronic Album en 2009.

Pero a pesar de la calidad de sus trabajos siempre existía esa sombra que le dejó haber trabajado mano a mano con Massive Attack o Brian Eno, hechos que le valian el calificativo de aprendiz de estos y no es hasta que sale su álbum “Immunity” (que salió el año pasado) que empieza a ser reconocido por sus propios méritos y con gran razón este disco es el que mayor repercusión le ha dado al productor.

Hopkins nos entrega en el disco un total de 8 cortes, sin caer en un tech house repetitivo y sin personalidad como el montón de artistas que rondan la escena, la elegancia que maneja este producer le permite explorar ciertos sonidos propios de la IDM, grandes ritmos de percusión, pero también en la última instancia se deja llevar por el Ambient y las composiciones minimalistas, sabemos que en estos terrenos no es facil despuntar sobre todo con el camino que han dejado los grandes en este género como: Aphex Twin, Amon Tobin, Boards Of Canada entre otros.

No por nada este fue uno de los mejores discos del 2013 asi que no duden en bajarse esta joya de techno lisérgico.


sábado, 10 de enero de 2015

Tony Gallardo II – Tormento / La Ruptura

Tormento / La Ruptura



 Año: 2013

Genre: Techno / Synth-Dark / Lo-Fi / Alternativo / Bedroom Pop

País: México


Facebook      


Soundcloud    ► Soundcloud 2



Difícilmente encontrarás a un tipo tan irreverente como Antonio Jiménez, en el bajo mundo también es conocido como María y José su otro alias ya que al parecer un alter ego no era suficiente para poder expresar toda su locura, Tony es procedente de Tijuana por lo cual es facil notar la influencia que le dejo el estar viviendo en la frontera.

Tormento / La Ruptura es un EP práctico y a la vez sustancial, la producción tuvo una mejora puesto que con los bajos recursos el mismo se las arregló para dar a lugar un trabajo limpio y completo, el release consta de ¿2-3 temas? pues si el EP abre con “El Tormento” donde la primera buena impresion se deben a esos synths con toques de tecnho y dance, en este punto probablemente se quedara en tu mente esa voz diciendote: "es un tormento estar aqui, eres veneno para mi" dejansote ansioso para lo que sigue, es entonces cuando llega “La Ruptura” esta vez lo primero que se deja oir son esos difusos lamentos al fondo, el tema empieza a tomar forma cuando las programaciones del teclado comienzan a subir el ritmo y de alguna manera en este punto solo hay una opcion, sigues adelante o le paras ahi ya que solo existe esa posiblilidad o te gusta o no te gusta pero no hay cupo para intermedios.
Al pasar algunos minutos veras que empieza el tercer tema “La Ruptura”: “Parte II (Las Ruinas)” el cual viene siendo la parte mejor lograda, las letras nos hablan del poder y monarquía y justo cuando te des cuenta ya pasaron alrededor de 8 minutos en los cuales la canción roba tu atención, algo que en estos tiempos es raro es que pocos llegan a apreciar la totalidad de un disco de 10 o mas canciones, quizás por la falta de tiempo o por estar acostumbrados a querer resumir todo por eso Tony suele preferir sacar tema por tema y así dar tiempo a los escuchas a digerir y apreciar mejor la música y en este EP logra su cometido.

►►►  Free Download by Lalala4e http://goo.gl/XZ7EnB ◄◄◄

sábado, 27 de diciembre de 2014

Zoom on a Kill - KAOZ

 KAOZ



Año: 2014

Genre: 8-Bit / Chiptune / Experimental / Chillwave / Glitch / Drum & Bass / Techno / Electronic

País: México


Facebook     ► Twitter


Bandcamp     ► Soundcloud


Me enorgullece presentarles el mas reciente release de Ludwig Maravilla (creador de Zoom on a Kill) del cual anteriormente habíamos posteado su trabajo, especialmente a mi me encanta su propuesta y ese collage sonoro que maneja en su música, uno de esos tipos del bedroom pop a los que hay que seguirles la pista pues siempre traen algo entre manos.

Esta vez les presento un pequeño EP que con 5 canciones nos cuenta la historia de este proyecto, un recuento del pasado y del presente, creando un punto intermedio para reflexionar y ver que es lo que vendra en el futuro, asi como todo en la vida hay momentos en los que sufrimos una metamorfosis, un cambio de ideas,  ya que al final si nos quedamos en la zona de comfort nos condenamos a la muerte... 

Hablando un poco con Ludwig me dijo que quizas pronto veremos nacer algo nuevo y quizas hasta conozcamos otra faceta de este dude pero mientras eso pasa podemos disfrutar de este trabajo, un resumen de temas que vienen esparcidos en sus diferentes LPs y EPs, asi que es un buen pretexto para que conozcas la magia de Zoom on a Kill. 

La descarga es gratuita desde su bandcamp solo pinchen donde dice Buy Now y pueden poner desde $0 hasta lo que ustedes gusten aportar, dejan su correo y les llega en enlace de descarga, para los que no sepan como funciona el Bandcamp les facilito un enlace que me mando Ludwig, muchas gracias por regalarnos tu música, yeah!! 


►►► Free Download: http://goo.gl/gS1ZXx  ◄◄◄

 

© 2015 LMS. Todos los derechos reservados. Design by Oiramn